• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Catálogo de Productos
  • Contacto
Sacai

0

No hay productos en el carrito.

  • EMPRESA
    • CALIDAD
  • AULA DEL FUTURO
    • Mobiliario Aula del Futuro
    • Aula infantil
    • Aula primaria/ESO
    • Aula Bachillerato
    • Laboratorio/STEM
    • Biblicoteca escolar
    • Comedor escolar
  • CREATIVE CONCEPT
  • ESPACIOS
  • PROYECTOS
  • BLOG DE NOTICIAS

AULA DE FUTURO

¿Qué es el aula del futuro?

El Aula del Futuro no es un espacio físico único, sino un modelo educativo innovador que combina metodologías activas, tecnología y diferentes zonas de aprendizaje. Se caracteriza por:

  • Centrado en el alumno: El protagonista es el estudiante, que aprende de forma experiencial, colaborativa y personalizada.
  • Espacios flexibles: El aula se adapta a las necesidades de cada actividad, con zonas para trabajo individual, grupal, investigación, experimentación, etc.
  • Tecnología integrada: Se utilizan herramientas digitales para potenciar el aprendizaje, como pizarras digitales, tablets, dispositivos móviles, etc.
  • Metodologías activas: Se fomenta el aprendizaje activo a través de proyectos, debates, gamificación, etc.

El objetivo del Aula del Futuro es preparar a los alumnos para los retos del siglo XXI, desarrollando las competencias necesarias para ser creativos, críticos, digitales y resolutivos.

¿Cuántos espacios hay en el aula del futuro?

El Aula del Futuro se organiza en seis zonas o espacios de aprendizaje:

  1. Investiga: Fomenta el descubrimiento a través del Aprendizaje Basado en Proyectos.
  2. Explora: Permite experimentar con realidad virtual, robótica y pensamiento computacional.
  3. Interactúa: Facilita el trabajo colaborativo y la comunicación a través de herramientas digitales.
  4. Desarrolla: Promueve la creatividad y la resolución de problemas mediante la construcción y el prototipado.
  5. Crea: Habilita la producción de contenidos multimedia y digitales.
  6. Presenta: Ofrece un espacio para compartir los aprendizajes y realizar presentaciones.

Estas zonas se integran en un entorno flexible y reconfigurable que se adapta a las necesidades del alumnado y del docente.

¿Qué actividades se pueden realizar en el aula del futuro?

Las seis zonas del Aula del Futuro se convierten en escenarios para el aprendizaje activo y colaborativo, gracias a una variedad de actividades que despiertan la curiosidad y las habilidades de los estudiantes. Veamos algunas ideas:

Zona Investiga:

  • Viajes al pasado: Con gafas de realidad virtual, los alumnos exploran recreaciones históricas o se adentran en el cuerpo humano. (Mobiliario: mesas altas con taburetes para facilitar el movimiento y la colaboración)
  • Expediciones científicas: Utilizando microscopios digitales y sensores, analizan muestras de agua o realizan experimentos de química. (Mobiliario: mesas de laboratorio con superficie resistente y cajones para guardar materiales)

Zona Explora:

  • Misiones robóticas: Programan robots para superar obstáculos o realizar tareas específicas, desarrollando pensamiento computacional y resolución de problemas. (Mobiliario: mesas amplias para trabajar en equipo y zonas de almacenaje para los robots)
  • Realidades alternativas: Crean mundos virtuales con softwares de diseño 3D, fomentando la imaginación y la creatividad. (Mobiliario: ordenadores con potentes tarjetas gráficas y pantallas táctiles)

Zona Interactúa:

  • Debates apasionantes: Utilizan pizarras digitales interactivas para compartir ideas, realizar presentaciones y participar en debates grupales. (Mobiliario: mesas redondas o semicirculares para favorecer la interacción y el intercambio de opiniones)
  • Conexiones globales: Se conectan con estudiantes de otros países a través de videoconferencias, practicando idiomas y aprendiendo sobre diferentes culturas. (Mobiliario: rincones tranquilos con auriculares y conexión a internet para videollamadas)

Zona Desarrolla:

  • Construcciones ingeniosas: Dan vida a sus ideas con materiales de construcción alternativos, como Legos o impresoras 3D, desarrollando habilidades motrices y pensamiento espacial. (Mobiliario: mesas de trabajo amplias con espacio para manipular materiales y zonas de almacenaje)
  • Prototipos funcionales: Crean modelos a escala de proyectos de ingeniería o arquitectura, poniendo en práctica sus conocimientos científicos y tecnológicos. (Mobiliario: mesas elevables para trabajar de pie o sentados, y herramientas básicas como sierras, taladros y pegamentos)

Zona Crea:

  • Películas caseras: Graban cortometrajes o documentales utilizando cámaras digitales y softwares de edición, potenciando su creatividad y habilidades comunicativas. (Mobiliario: zona tranquila con iluminación adecuada y telón de fondo para grabaciones)
  • Obras de arte digitales: Diseñan ilustraciones, animaciones o composiciones musicales con softwares especializados, expresando su creatividad a través de las nuevas tecnologías. (Mobiliario: ordenadores con pantallas de alta resolución y tabletas gráficas)

Zona Presenta:

  • Exposiciones interactivas: Crean presentaciones multimedia para compartir sus aprendizajes con el resto de la clase o la comunidad educativa, utilizando pizarras digitales, proyectores y herramientas digitales. (Mobiliario: auditorio con gradas y escenario para presentaciones, equipado con tecnología de proyección y sonido de alta calidad)
  • Concursos de talentos: Muestran sus habilidades musicales, teatrales o de oratoria en un espacio diseñado para las presentaciones, desarrollando su confianza y expresión personal. (Mobiliario: tarima elevada con iluminación y sistema de sonido)

Recuerda que el mobiliario escolar juega un papel fundamental: debe ser flexible, adaptable y fomentar la colaboración entre los estudiantes. ¡Las posibilidades son infinitas!

Comunidades donde se ha implantado el aula del futuro

Aulas del Futuro en España: Distribución por comunidades autónomas

El proyecto Aula del Futuro, impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con las comunidades autónomas, tiene como objetivo transformar los espacios educativos para promover metodologías activas y el uso de tecnologías.

Más información:

  • Página web del Aula del Futuro: https://auladelfuturo.intef.es/

Para mas información visita Mobiliario Aula del Futuro

Footer

SACAI, SA  Mobiliario escolar
Calle Berlín, 41 – 28983 Parla (Madrid)
Tfno. 91 698 40 11  Fax 91 699 63 51

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
Somos Fabricantes
Gestión Integral

Copyright © 2025 · Maestre Fotografía Industrial · Aviso legal · Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}